Artículos

Cómo crear una plataforma OTT: Guía paso a paso

Descubra las mejores prácticas para la investigación de mercado, los modelos de monetización, la pila tecnológica, el diseño UI/UX y mucho más.

Por Usama Nisar

February 11th, 2025

How to Create an OTT Platform

A medida que crece la demanda de plataformas de streaming en línea, muchas empresas están deseando lanzar sus propias plataformas OTT (Over-The-Top) para ofrecer contenidos directamente a los espectadores sin necesidad de la emisión tradicional o el cable. Tanto si desea crear un Servicio tipo Netflix, a plataforma de retransmisión en directoo un centro de contenidos especializados, desarrollo de una plataforma OTT

Introducción a las plataformas OTT

Una plataforma OTT ofrece contenidos de vídeo a los usuarios sin necesidad de los servicios tradicionales de televisión por cable o satélite. Estas plataformas aprovechan Internet para transmitir contenidos directamente a los dispositivos de los usuarios, entre ellos smartphones, televisores inteligentestabletas y ordenadores de sobremesa. Las plataformas OTT abarcan una amplia gama de tipos de medios, como películas, series, eventos en directo y.. vídeos educativos.

¿Por qué crear una plataforma OTT?

El mercado OTT está experimentando un crecimiento impresionante debido a su versatilidad y a la gran demanda de los usuarios. Las plataformas OTT ofrecen:

  • Alcance directo al consumidor: Establezca relaciones directas con su público, prescindiendo de los intermediarios tradicionales.

  • Modelos de monetización flexibles: Elija entre varios estrategias de monetización para adaptarse a las distintas preferencias del público.

  • Oportunidades de marca: Crear reconocimiento de marca y controle la distribución de sus contenidos.

Guía paso a paso para crear una plataforma OTT

Paso 1: Estudio de mercado y elección de su nicho

El primer paso para crear una plataforma OTT es realizar un estudio de mercado y elegir un nicho específico. Al definir un nicho, puedes atender las necesidades de un público concreto y diferenciar tu plataforma de la competencia.

Consejos para la selección de nichos:

  • Identificar lagunas en el mercado: Busque contenidos populares pero infrautilizados. Por ejemplo, una plataforma OTT centrada en la cocina que ofrezca clases de cocina retransmitidas en directo podría aprovechar un segmento de audiencia único.

  • Analizar la competencia: Estudia otros servicios OTT en el nicho que hayas elegido. Por ejemplo, si está interesado en lanzamiento de una plataforma de streaming de fitness, analizar competidores como Peloton y Daily Burn.

  • Preferencias de la audiencia: Recopile datos sobre la edad, la ubicación y los dispositivos preferidos de su público objetivo. El público de una plataforma educativa para niños será muy distinto del de una plataforma que retransmite deportes en directo.

Paso 2: Decidir un modelo de monetización

Elegir el modelo de monetización adecuado es crucial para generar ingresos. Las plataformas OTT más populares utilizan diferentes enfoques de monetización en función de su audiencia y tipo de contenido.

Explicación de los modelos de monetización:

  1. Vídeo a la carta por suscripción (SVOD): Los usuarios pagan una suscripción mensual o anual por un acceso ilimitado. Netflix y Disney+ son ejemplos de éxito Plataformas SVOD.

    • Pros: Ingresos predecibles, base de usuarios leales.

    • Contras: Requiere una gran biblioteca de contenidos para mantener el interés de los usuarios.

  2. Vídeo a la carta basado en publicidad (AVOD): El contenido es gratuito pero incluye anuncios, similar a YouTube.

    • Pros: Atrae a un gran público con acceso gratuito.

    • Contras: Los ingresos dependen de las tarifas publicitarias y de la audiencia.

  3. Vídeo transaccional a la carta (TVOD): Los usuarios pagan por vídeo o evento, como si alquilaran una película o pagaran por la retransmisión de un concierto en directo.

    • Pros: Compras únicas, ideales para contenidos exclusivos.

    • Contras: Ingresos limitados a menos que se añadan nuevos contenidos con frecuencia.

  4. Modelo híbrido: Combina SVOD y AVOD, ofreciendo tanto contenidos por suscripción como contenidos gratuitos con anuncios.

Tenga en cuenta su audiencia y el tipo de contenido que ofrece a la hora de seleccionar un modelo de monetización. Muchas plataformas empiezan con un modelo y se amplían a otros con el tiempo.

Paso 3: Seleccionar la pila tecnológica adecuada

La pila tecnológica de una plataforma OTT incluye el alojamiento de vídeo, una red de distribución de contenidos (CDN), la gestión de derechos digitales y el diseño de la interfaz de usuario. Elegir tecnologías fiables garantiza un rendimiento y una seguridad sin problemas.

Componentes esenciales de la pila tecnológica:

  1. Soluciones de alojamiento y almacenamiento de vídeo: Elige un proveedor de alojamiento escalable y seguro, como Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud. Para plataformas de menor escala, servicios como Vimeo OTT ofrecen una opción básica más manejable.

  2. Red de distribución de contenidos (CDN): CDNs como Akamai o Cloudflare distribuyen el contenido globalmente, reduciendo el buffering y mejorando la calidad del vídeo.

  3. Gestión de derechos digitales (DRM): DRM programas como Widevine o PlayReady protegen tus contenidos del acceso no autorizado y la piratería.

  4. Protocolos de streaming: Para una reproducción sin interrupciones, utilice protocolos de transmisión adaptables como HTTP Live Streaming (HLS) o Streaming Adaptativo Dinámico sobre HTTP (DASH). Estos protocolos ajustan automáticamente la calidad del vídeo en función de la velocidad de Internet del espectador.

Ejemplo de pila tecnológica:

  • AWS: Para un alojamiento de vídeo escalable.

  • Cloudflare CDN: Garantiza una entrega rápida en todo el mundo.

  • Widevine DRM: Protege los contenidos de accesos no autorizados.

Paso 4: Diseño de la interfaz y la experiencia del usuario (UI/UX)

Una interfaz fácil de usar es esencial para retener a los espectadores. Un diseño limpio e intuitivo facilita que los usuarios encuentren y disfruten de los contenidos.

Mejores prácticas para el diseño UI/UX:

  1. Diseño adaptable: Asegúrese de que la plataforma funciona en todos los dispositivos: televisores inteligentes, tabletas, teléfonos móviles y ordenadores de sobremesa.

  2. Navegación fácil: Utilice categorías claras, funciones de búsqueda y filtros para que los usuarios puedan encontrar los contenidos rápidamente.

  3. Recomendaciones personalizadas: Muchas plataformas OTT utilizan motores de recomendación basados en IA para sugerir contenidos basados en el historial de visionado de los usuarios.

  4. Accesibilidad: Haga que su plataforma sea accesible añadiendo subtítulos, descripciones sonoras y contrastes de color.

Por ejemplo, la interfaz de Netflix ofrece una navegación intuitiva con recomendaciones personalizadas, lo que permite a los usuarios encontrar rápidamente contenidos adaptados a sus preferencias.

Paso 5: Desarrollar una aplicación OTT para acceso multidispositivo

Una plataforma OTT compatible con múltiples dispositivos llegará a un público más amplio y mejorará la comodidad del usuario. Puede desarrollar aplicaciones nativas para cada sistema operativo (iOS, Android, televisores inteligentes) o utilizar desarrollo multiplataforma herramientas como React Native o Flutter.

Aspectos esenciales del soporte de dispositivos:

  • Aplicaciones móviles: Haz que las aplicaciones estén disponibles para dispositivos Android e iOS.

  • Televisores inteligentes: Soporta streaming en dispositivos populares como Roku, Apple TV, Amazon Fire Stick y Samsung Smart TV.

  • Escritorio: Ofrezca una versión web para usuarios de ordenadores de sobremesa.

Considere la posibilidad de desarrollar una aplicación web progresiva (PWA) como alternativa a las aplicaciones nativas. Las PWA ofrecen funcionalidades similares a las apps nativas, pero se ejecutan directamente desde un navegador, lo que proporciona una experiencia fluida en todos los dispositivos sin necesidad de descargas.

Paso 6: Implantar soluciones de pago seguras

Ofrecer opciones de pago seguras es vital para generar confianza en el usuario. Elija pasarelas de pago seguras, fiables y compatibles con varias divisas.

Soluciones de pago recomendadas:

  • Raya: Popular por su fácil integración y compatibilidad con varias divisas.

  • PayPal: De amplia confianza e ideal para transacciones internacionales.

  • Gestión de suscripciones: Plataformas como Recurly o Chargebee gestionan las suscripciones recurrentes, las actualizaciones y las cancelaciones.

Paso 7: Integrar la seguridad en su plataforma OTT

Las plataformas OTT deben dar prioridad a la protección de contenidos, ya que la piratería es un problema habitual. Incorpore funciones de seguridad para garantizar que solo los usuarios autorizados accedan a sus contenidos.

Medidas de seguridad a tener en cuenta:

  • DRM y marcas de agua: Las herramientas de gestión de derechos digitales (DRM) y las marcas de agua visibles disuaden de compartir sin autorización.

  • Cifrado SSL: Cifra los datos durante la transmisión para protegerlos contra las infracciones.

  • Autenticación multifactor: Añadir capas de seguridad a las cuentas de usuario disuade del acceso no autorizado.

Ejemplo: Disney+ utiliza ampliamente DRM y cifrado SSL para proteger sus contenidos y datos.

Paso 8: Integrar las herramientas de análisis y captación de usuarios

Los análisis le ayudan a comprender el comportamiento de los espectadores, lo que resulta esencial para optimizar los contenidos y las estrategias de marketing.

Métricas clave a seguir:

  • Datos de audiencia: Seguimiento de visitas, duración de la sesión y puntos de abandono.

  • Retención y compromiso de los usuarios: Supervisar las tasas de retención e identificar formas de mejorar el compromiso.

  • Rendimiento de los contenidos: Evalúe qué contenidos son los más populares y adapte los futuros lanzamientos en consecuencia.

Herramientas como Google Analytics, Mixpanel y Amplitude pueden proporcionar información detallada sobre la participación de los usuarios y el rendimiento de los contenidos.

Paso 9: Lanzamiento y estrategia de marketing

Una vez que su plataforma OTT esté lista, un plan estratégico de marketing es esencial para llegar a los usuarios y atraerlos.

Tácticas de marketing:

  • SEO y marketing de contenidos: Publique entradas de blog, estudios de casos y avances de vídeo para mejorar el alcance orgánico.

  • Redes sociales: Involucre a los usuarios en plataformas como Instagram, Twitter y YouTube.

  • Asociaciones con personas influyentes: Colabora con influencers relevantes para tu nicho para promocionar tu plataforma.

  • Marketing por correo electrónico: Mantenga informados a los usuarios sobre nuevos lanzamientos, actualizaciones y ofertas especiales.

Por qué elegir Vodlix para su plataforma OTT

Crear una plataforma OTT requiere experiencia y una infraestructura sólida. Vodlix proporciona una solución OTT todo en uno que lo cubre todo, desde la tecnología de streaming hasta el procesamiento de pagos y la seguridad. Con plantillas personalizables, compatibilidad entre plataformas y soporte analítico, Vodlix le ayuda a crear una plataforma OTT escalable y fácil de usar sin la molestia de desarrollar desde cero.

Características que ofrece Vodlix:

  • Solución OTT integral: Desde la gestión de contenidos hasta la monetización, Vodlix lo cubre todo.

  • Reproductor de vídeo avanzado: Disfruta de streaming adaptativo, múltiples niveles de calidad y visualización sin conexión.

  • DRM seguro y protección antipiratería: Protege tus contenidos con la avanzada tecnología DRM de Vodlix.

  • Compatibilidad multidispositivo: Llegue a los usuarios a través de móviles, ordenadores de sobremesa, televisores inteligentes y dispositivos de streaming.

  • Infraestructura escalable: La solución basada en la nube de Vodlix crece con su audiencia.

Conclusión

Crear una plataforma OTT implica una planificación exhaustiva, desde la definición de su nicho y la elección de un modelo de monetización hasta la implantación de una seguridad sólida y el lanzamiento de un aplicación multidispositivo. Con la solución todo en uno de Vodlix, puede construir una plataforma OTT de éxito que cautive y retenga a la audiencia. ¿Listo para empezar? Contactar con Vodlix y dé el primer paso para lanzar su propio servicio OTT

¿Te gustó lo que acabas de leer?

Suscríbete para obtener las últimas noticias, estrategias e insights sobre negocios de membresía entregados directamente a tu bandeja de entrada.

Al suscribirte, aceptas recibir correos electrónicos ocasionales de nosotros. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento con un solo clic.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google aplican. Política de Privacidad de Google y Términos de Servicio de Google Aplicar.