Artículos

Cómo crear una alternativa a Netflix: El plan para lanzar su propia plataforma OTT

Explore las tendencias del mercado, las características esenciales, las estrategias de monetización y mucho más.

Por Samuel Moore

August 8th, 2025

Building a Netflix Alternative: The Blueprint for Launching Your Own OTT Platform

A medida que aumenta la demanda de entretenimiento digital, muchas empresas y creadores exploran la posibilidad de crear sus propias plataformas similares a Netflix. El mercado del streaming ya no es sólo cosa de las grandes empresas. Con las herramientas y estrategias adecuadas, lanzar tu propio servicio OTT (Over-the-Top) es factible y rentable.

En esta guía, le explicamos todo lo que necesita saber para crear su propia alternativa a Netflix, desde entender las tendencias del mercado hasta elegir el socio tecnológico adecuado.

¿Por qué construir una alternativa a Netflix en 2025?

La pregunta no es por qué, sino por qué no

El streaming ya no es un lujo. Es una norma. Los consumidores esperan contenidos a la carta, personalizados y disponibles en todas las pantallas.

Esto es lo que hace que lanzar tu propia plataforma OTT sea una oportunidad que merece la pena aprovechar:

  • Fragmentación de la audiencia: Los espectadores están abrumados por contenidos genéricos y convencionales. Buscan contenidos que reflejen su identidad, sus valores o sus intereses.

  • Auge de la economía creadora: Cada vez más creadores monetizan sus propias bibliotecas de contenidos en lugar de depender de los algoritmos de YouTube o Instagram.

  • Accesibilidad tecnológica: Las plataformas sin código y de bajo código como Vodlix, Uscreen y Muvi facilitan más que nunca el lanzamiento de servicios de streaming completos.

  • Control de contenidos: En tu propia plataforma, no hay censura, desmonetización ni cambios políticos que temer.

  • Propiedad de los datos: Obtendrá información detallada sobre el comportamiento, las preferencias y la fidelidad de los espectadores, sin interferencias de terceros.

Ejemplos reales del éxito de las OTT de nicho:

  • CuriosityStream - Documentales de ciencia y naturaleza

  • Gaia - Yoga, bienestar y espiritualidad

  • Ameba TV - Contenido seguro para los niños

  • Etapa OTT - Contenidos en lenguas locales en la India

No hace falta "sustituir" a Netflix, basta con servir a una comunidad mejor de lo que ellos podrían hacerlo nunca.

Entender el auge de las OTT: tendencias del mercado

En la última década, la industria OTT ha experimentado un crecimiento explosivo. Según market insights:

  • El mercado mundial de OTT se valoró en 104.000 millones de dólares en 2020.

  • Se prevé que alcance más de 243.000 millones de dólares en 2025.

Este aumento está impulsado por el mayor acceso a Internet, el uso de móviles, las televisiones inteligentes y la preferencia de los consumidores por los contenidos a la carta.

Crecimiento mundial del mercado OTT

El siguiente gráfico muestra cómo el mercado OTT se expande cada año:

Este crecimiento no se limita a Norteamérica. Como muestran los datos regionales:

  • Norteamérica sigue siendo líder, pero Asia-Pacífico y Oriente Medio se expanden rápidamente.

  • En los mercados emergentes existe un gran potencial de crecimiento.

¿Por qué crear una alternativa a Netflix?

Netflix ha establecido la referencia para el streaming de contenidos. Sin embargo, aún hay espacio para plataformas centradas en nichos, contenidos en idiomas locales, bibliotecas específicas de sectores (como la educación o el fitness) o modelos gratuitos con publicidad.

Crear tu propio servicio tipo Netflix te permite:

  • Haz tuyos tus contenidos y rentabilízalos.

  • Cree una base de suscriptores fieles.

  • Personalice la experiencia del usuario.

  • Marca y datos de control.

El plan para lanzar su propia plataforma OTT

Paso 1: Defina su nicho y su público

Antes de construir nada, define a quién sirves y qué tipo de contenidos ofreces. A diferencia de Netflix, que se dirige a un mercado masivo, las nuevas plataformas suelen triunfar centrándose en públicos nicho:

Ejemplos:

  • Contenidos educativos para estudiantes

  • Vídeos de fitness para entrenamientos específicos

  • Contenido religioso o cultural

  • Documentales, películas independientes o programas regionales

Nicho = Fidelidad + Menor competencia

Cuando entiendes a tu público, puedes adaptarlo todo a él: La interfaz de usuario, los precios, los tipos de contenido, el estilo de comunicación y la estrategia de marketing.

Paso 2: Elegir las funciones OTT adecuadas

Para competir en 2025, su plataforma debe ofrecer una experiencia de visualización sin fisuras. Estas son las características imprescindibles:

1. Soporte multipantalla: Tu aplicación debe funcionar en web, móvil (iOS y Android), televisores inteligentes, Roku, Fire TV y Apple TV.

2. Monetización del vídeo: Ofrecer múltiples modelos como:

  • SVOD (vídeo a la carta por suscripción)

  • TVOD (vídeo transaccional a la carta)

  • AVOD (vídeo a la carta con publicidad)

3. Perfiles de usuario: Al igual que Netflix, permite múltiples perfiles con preferencias de contenido.

4. Motor de recomendación: Utilice la IA para sugerir contenidos basados en el historial de visitas.

5. Control parental: Un elemento clave para el público familiar.

6. DRM y seguridad: Utilice la gestión de derechos digitales y el cifrado para evitar la piratería.

7. Descargas fuera de línea: Permite a los usuarios descargar vídeos para verlos sin conexión.

8. Cuadro de mando analítico: Seguimiento del comportamiento de los usuarios, tiempo de visionado, tasa de abandono, etc.

9. Catch-up TV & Live Streaming: Importante para las plataformas que ofrecen contenidos o eventos en directo.

Paso 3: Elegir la pila tecnológica o plataforma OTT adecuada

Tienes dos opciones:

  • Construir desde cero (costoso, complejo, lento)

  • Utilice una plataforma OTT de marca blanca como Vodlix

¿Por qué Vodlix? Vodlix ofrece todas las funciones OTT esenciales y la personalización en un modelo plug-and-play:

  • Puesta en marcha rápida sin codificación

  • 100% marca blanca (su marca, su logotipo)

  • Herramientas de monetización integradas

  • Protección multi-DRM

  • Infraestructura escalable basada en la nube

Tanto si se trata de una nueva empresa como de un medio de comunicación, Vodlix le ayuda a reducir el tiempo de comercialización y a mantener los costes bajos.

Paso 4: Adquisición o producción de contenidos

Netflix gastó más de 17.000 millones de dólares en contenidos en 2023. Aunque no se necesita ese nivel de inversión, la calidad y la variedad de los contenidos siguen siendo clave. Netflix tiene éxito gracias a su bibliotecano su interfaz de usuario.

Tú puedes:

  • Licenciar contenidos existentes

  • Producir programas originales

  • Utilizar contenidos generados por los usuarios (CGU)

  • Comprar películas y cortometrajes independientes

Su contenido debe ser:

  • Original o exclusivo

  • Consistente en calidad y voz

  • Bien organizado por género, tema o público

  • Enriquecido con títulos, etiquetas, resúmenes y metadatos

Formatos de contenido a explorar:

  • Series web

  • Episodios cortos

  • Sesiones en directo (preguntas y respuestas, eventos, entrenamientos)

  • Documentales

  • Minicursos o tutoriales

  • Entre bastidores o contenido adicional

Asegúrese de que cada pieza de contenido tiene:

  • Una miniatura de alta calidad

  • Título y descripción optimizados para palabras clave

  • Subtítulos

  • Configuración de idioma/localización

Considere la posibilidad de lanzarse con 30-50 horas de contenido y actualícelo semanalmente para mantener una alta participación. El objetivo es crear una biblioteca atractiva y subirla con regularidad.

Paso 5: Construya su marca y su experiencia de usuario

La marca va más allá de un logotipo. Piense en ello:

  • Diseño de la interfaz de usuario de la aplicación (navegación sencilla, modos oscuro/claro)

  • Carruseles de contenidos personalizados

  • Reproducción de vídeo fluida

  • Tiempos de carga rápidos

  • Atención al cliente receptiva

La experiencia del usuario es lo que hace que los espectadores vuelvan.

Paso 6: Estrategia de monetización

En función de su contenido y su público, elija uno o varios de los modelos siguientes:

Modelo de monetización

Descripción

Ejemplo

SVOD

Los usuarios pagan mensual/anualmente

Netflix, Disney

AVOD

Acceso gratuito, gana a través de anuncios

YouTube, Tubi

TVOD

Pago por vídeo/alquiler

iTunes, Amazon Video

Híbrido

Una combinación de las anteriores

Muchas plataformas nuevas

Incluso puedes:

  • Oferta precios escalonados (Básico, Premium, VIP) con Freemium

  • Vender pases de temporada

  • Paquetes con mercancías o productos físicos

  • Combinar contenidos con cursos en línea

  • Cupones y promociones

  • Programas de afiliación

No olvides localizar los precios si tienes usuarios internacionales. Un plan de 10 dólares al mes puede ser asequible en Estados Unidos, pero caro en el sur de Asia.

Paso 7: Marketing y captación de abonados

Muchos lanzamientos de OTT fracasan no por falta de tecnología, sino por falta de marketing. Hay que crear expectación y visibilidad mucho antes del lanzamiento.

Marketing previo al lanzamiento:

  • Crear una lista de espera por correo electrónico

  • Lanzamiento de tráilers y vídeos entre bastidores

  • Asociarse con personas influyentes o microcreadores

  • Crear una página de aterrizaje con descuentos de acceso anticipado

Marketing posterior al lanzamiento:

  • Ejecutar anuncios Google y Meta Ads específicos

  • Crear un blog optimizado para SEO

  • Ofrezca incentivos por recomendación (por ejemplo, 1 mes gratis)

  • Crear una comunidad en plataformas como Discord o Grupos de Facebook

  • Fomentar los contenidos generados por los usuarios y los testimonios

El marketing no es opcional-es tu motor de crecimiento.

Necesitas un plan de lanzamiento sólido:

  • Inscripciones previas al lanzamiento

  • Campañas en las redes sociales

  • Asociaciones con personas influyentes

  • Anuncios de pago (Google, Meta, TikTok)

  • Contenido/blogging optimizado para SEO

  • Recompensas por recomendación

Consejo profesional: Utilice el marketing por correo electrónico y las notificaciones push para retener a los usuarios.

Paso 8: Pensar globalmente, actuar localmente

Tu plataforma puede empezar siendo pequeña, pero el streaming es global. No te limites.

Escala inteligente:

  • Traduzca su aplicación y contenidos a los idiomas clave

  • Ofrecer precios y formas de pago locales

  • Colabora con creadores de distintas regiones

  • Añadir facturación multidivisa

  • Comprender los comportamientos regionales de consumo de contenidos

Un buen proveedor OTT como Vodlix le ayuda a escalar globalmente con soporte CDN, interfaces de usuario multilingües e integraciones de pago internacionales.

Paso 9: Amplíe su oferta

Una vez que tenga espectadores fieles e ingresos constantes, podrá ampliar su plataforma más allá del streaming.

Las ideas incluyen:

  • Productos exclusivos

  • Colaboraciones con creadores

  • Eventos o giras en directo

  • Extensiones de podcast

  • Módulos de aprendizaje en línea

  • NFT o fichas de afiliación (OTT Web3)

Recuerde: Netflix es más que una biblioteca de contenidos, es un ecosistema. Tú también deberías serlo.

Paso 10: Probar, optimizar y ampliar

Tu trabajo no termina después del lanzamiento. Tienes que hacerlo:

  • Análisis de seguimiento: retención, rotación, conversión

  • Pruebe sus páginas de destino y contenidos

  • Optimice la velocidad de carga y la calidad de la transmisión

  • Actualizaciones periódicas

El crecimiento se produce a través del aprendizaje y la mejora continuos.

Reflexiones finales: Empezar ahora, crecer rápido

El espacio del streaming es competitivo, pero las oportunidades están en todas partes. Con la estrategia adecuada y el apoyo de plataformas como Vodlix, puede lanzar su propia alternativa a Netflix sin la molestia de un desarrollo pesado o costes iniciales.

Ahora que el mercado OTT supera los 240.000 millones de dólares, es el momento perfecto para empezar. Céntrese en el valor, los contenidos especializados y la entrega sin fisuras, y su plataforma podrá destacar.

¿Listo para lanzar su plataforma OTT? Descubra cómo Vodlix puede impulsar su alternativa a Netflix hoy mismo.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es una plataforma OTT?

Una plataforma OTT (Over-the-Top) ofrece contenidos de vídeo a través de Internet, prescindiendo de los proveedores tradicionales de televisión por cable o satélite. Algunos ejemplos son Netflix, Amazon Prime Video y Disney+.

2. ¿De verdad puedo construir una plataforma como Netflix?

Sí, con la tecnología, la estrategia de contenidos y el modelo de monetización adecuados, puedes construir una plataforma similar a Netflix adaptada a tu nicho o audiencia.

3. ¿Cuáles son las principales características de una alternativa a Netflix?

Sus principales características son:

  • Registro y perfiles de usuario
  • Transmisión avanzada de vídeo (bitrate adaptativo)
  • Sistema de gestión de contenidos (CMS)
  • Motor de recomendaciones
  • Integración de suscripciones y pasarelas de pago
  • Soporte multidispositivo (móvil, web, Smart TV)
  • Panel de análisis
  • DRM y seguridad de contenidos
4. ¿Necesito crear contenidos originales para lanzarme?

No, puedes empezar con contenidos con licencia o generados por los usuarios. Sin embargo, el contenido original añade valor y ayuda a diferenciar tu plataforma.

5. ¿Cuánto cuesta crear una plataforma OTT?

Los costes varían en función de las características, la pila tecnológica y la escala. Puede oscilar entre 10.000 y más de 100.000 dólares, dependiendo de si se construye desde cero, se utiliza una solución de marca blanca o se elige un proveedor OTT basado en SaaS como Vodlix.

6. ¿Qué opciones de monetización tienen las plataformas OTT?

Los modelos de ingresos más habituales son:

  • SVOD (vídeo a la carta por suscripción)
  • AVOD (vídeo a la carta con publicidad)
  • TVOD (vídeo bajo demanda transaccional / pago por visión)
  • Híbrido (una mezcla de los anteriores)
7. ¿Necesito conocimientos técnicos para lanzar una plataforma OTT?

No necesariamente. Puede utilizar soluciones OTT de marca blanca que se ocupen del desarrollo, el alojamiento, la seguridad y el mantenimiento por usted, permitiéndole centrarse en el contenido y el marketing.

8. ¿Qué dispositivos puedo utilizar con mi plataforma OTT?

Una plataforma OTT bien desarrollada es compatible con:

  • Navegadores web
  • Aplicaciones Android e iOS
  • Televisores inteligentes
  • Roku, Fire TV, Apple TV
  • Chromecast y más
9. ¿Cuáles son los mayores retos a la hora de lanzar una alternativa a Netflix?

Los principales retos son:

  • Garantizar contenidos atractivos y legales
  • Crear una infraestructura tecnológica escalable
  • Competir en un mercado saturado
  • Gestionar la captación y retención de usuarios
  • Garantizar la seguridad de los contenidos (DRM, antipiratería)
10. ¿Cuánto se tarda en lanzar una plataforma OTT?

Con una solución OTT prefabricada, puede lanzarla en pocas semanas. El desarrollo a medida puede llevar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la complejidad.

11. ¿Cómo protejo mis contenidos de la piratería?

Implemente la gestión de derechos digitales (DRM), protocolos de transmisión seguros, autenticación basada en tokens y marcas de agua para garantizar que sus contenidos están a salvo de usos no autorizados.

12. ¿Es mejor construir desde cero o utilizar una plataforma OTT ya preparada?

Utilizar una plataforma OTT ya preparada (como Vodlix) ahorra tiempo y dinero, sobre todo a las nuevas empresas o a quienes están probando el mercado. Las creaciones a medida ofrecen más control, pero requieren una inversión y un tiempo considerables.

13. ¿Cómo puedo atraer usuarios a mi plataforma?

Utilizar estrategias como:

  • SEO y marketing de contenidos
  • Campañas en redes sociales
  • Asociaciones con influencers
  • Pruebas gratuitas o niveles freemium
  • Promociones dentro de la aplicación y notificaciones push
14. ¿Tengo que ocuparme yo mismo de la codificación de vídeo y la configuración de la CDN?

Si utiliza un proveedor OTT, normalmente se encarga de la codificación, la integración CDN y la entrega. Si no, necesitarás servicios de terceros como AWS MediaConvert, Cloudflare o Akamai.

15. ¿Puedo publicar anuncios en mi plataforma OTT?

Sí, si utiliza un modelo AVOD o híbrido. Puede integrar servidores de anuncios, como Google Ad Manager, o utilizar la inserción de anuncios en el servidor (SSAI) para una entrega de anuncios perfecta.

¿Te gustó lo que acabas de leer?

Suscríbete para obtener las últimas noticias, estrategias e insights sobre negocios de membresía entregados directamente a tu bandeja de entrada.

Al suscribirte, aceptas recibir correos electrónicos ocasionales de nosotros. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento con un solo clic.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google aplican. Política de Privacidad de Google y Términos de Servicio de Google Aplicar.