Artículos

Puntos esenciales de seguridad OTT: Protección de contenidos y espectadores

Explore las tácticas de seguridad OTT esenciales para salvaguardar su contenido de streaming y su audiencia. Aprenda encriptación, DRM, autenticación y mucho más para una experiencia segura y fácil de usar

Por Amna Akhtar

August 29th, 2023

Vodlix OTT Security Essential: Safeguarding Your Content and Viewers

En el panorama en rápido crecimiento de la transmisión de contenidos en línea, las plataformas Over-The-Top (OTT) como Netflixy Amazon Prime han surgido como fuerzas dominantes, remodelando la experiencia y los hábitos de entretenimiento de los consumidores. Gracias a la comodidad de la transmisión de vídeo a la carta, la transmisión en directo, las bibliotecas de contenidos personalizados y la accesibilidad a múltiples dispositivos, los servicios OTT han ganado una gran popularidad entre los consumidores. El enriquecimiento de modelos de monetización como SVOD (vídeo a la carta por suscripción), AVOD (vídeo a la carta por publicidad), TVOD (vídeo a la carta transaccional), etc., lo hacen más atractivo para los creadores de contenidos. La facilidad de publicación de aplicaciones para teléfonos inteligentes e IPTV es también una de las razones de la rápida adaptación de las plataformas OTT. Dado que el mundo está cada vez más interconectado digitalmente, la importancia de la seguridad OTT nunca ha sido mayor.

La creciente importancia de la seguridad OTT

A medida que las plataformas OTT siguen creciendo, los riesgos asociados a la piratería de contenidos, las violaciones de datos y los accesos no autorizados también aumentan significativamente. Garantizar la seguridad y la integridad de su canal OTT es crucial no solo para proteger sus valiosos contenidos, sino también para ofrecer a su audiencia una experiencia de visionado segura y agradable. Ofrecer una experiencia de visionado privada es una diferencia importante entre la televisión por cable tradicional y un servicio OTT.

He aquí algunos pasos esenciales para salvaguardar sus contenidos y a sus espectadores:

  • Codificación de contenidos: El cifrado de contenidos es una característica importante de la seguridad OTT. Al cifrar sus contenidos de vídeo, dificulta considerablemente la interceptación y visualización de sus contenidos por parte de personas no autorizadas. El cifrado cambia los datos de un formato legible por humanos a otro legible por máquinas. Los algoritmos de cifrado transforman el contenido en un formato codificado que sólo puede ser descifrado por espectadores autorizados mediante una clave de descifrado única. Esta clave única puede asociarse a la cuenta de usuario, de modo que sólo puedan acceder a cada contenido las cuentas que tengan una determinada suscripción. Así se evita que posibles piratas informáticos accedan a tus contenidos y los distribuyan ilegalmente.

  • Gestión de derechos digitales (DRM): La gestión de derechos digitales es una estrategia global que engloba funciones de cifrado y control de acceso en una herramienta unificada de privacidad. Garantiza que sus contenidos sólo sean accesibles a los espectadores que dispongan de los derechos o licencias necesarios. Las soluciones DRM gestionan el acceso a los contenidos, impiden las descargas no autorizadas y aplican restricciones de visionado. Esta tecnología es esencial para proteger el material protegido por derechos de autor y mantener el control sobre cómo se consumen sus contenidos. El contenido protegido por DRM se guarda en un servidor diferente en pequeños fragmentos, el usuario necesita tener una licencia para codificar el contenido, la licencia se genera en tiempo real, y el vídeo se descarga del servidor como una reproducción en pequeños fragmentos y se combina en tiempo real. Este es el mayor nivel de privacidad que existe actualmente para la protección de contenidos.

  • Autenticación y autorización seguras: Implantar mecanismos sólidos de autenticación y autorización es vital para impedir el acceso no autorizado a su plataforma OTT. La autenticación multifactor, el registro de dispositivos y el inicio de sesión único son técnicas que mejoran la verificación de usuarios y garantizan que sólo los usuarios legítimos puedan acceder a sus contenidos. Al supervisar y controlar el acceso de los usuarios, puede minimizar el riesgo de compartir cuentas y de visionados no autorizados. Los parámetros establecidos para una autorización segura benefician en más de un sentido, la información del dispositivo y la información del usuario, como la geografía y el tiempo empleado, pueden ayudar a aumentar la experiencia del cliente.

  • Infraestructura robusta: La infraestructura que alimenta su plataforma OTT debe construirse pensando en la seguridad. Actualice y parchee periódicamente su software/plataforma para solucionar las vulnerabilidades que podrían explotar los actores maliciosos. Además, considere la posibilidad de asociarse con redes de distribución de contenidos (CDN) de buena reputación que ofrezcan una distribución de contenidos segura y fiable. Una red de distribución de contenidos que se tome en serio la seguridad de los contenidos y cuente con un equipo interno o una empresa contratada para la seguridad de la infraestructura general es la mejor apuesta.

  • Seguimiento y análisis: La implantación de herramientas de supervisión y análisis puede ayudarle a detectar actividades inusuales, identificar posibles fallos de seguridad y evaluar el rendimiento general de la plataforma. Estas herramientas pueden proporcionar información en tiempo real sobre el comportamiento de los usuarios, la calidad del streaming y las posibles amenazas a la seguridad, permitiéndole responder rápidamente a las anomalías. Estas herramientas pueden ser muy útiles para los contenidos con restricciones geográficas. Además, son un tesoro para rastrear si una cuenta se está utilizando desde varias geografías y poder localizarla en caso de que se produzca una violación de la contraseña.

  • Auditorías y evaluaciones periódicas: Realizar auditorías y evaluaciones de seguridad periódicas para identificar vulnerabilidades en su sistema. Participar en programas de caza de recompensas, actualizarse con las noticias del sector para estar al día de los últimos ataques. Las pruebas de penetración y las evaluaciones de vulnerabilidades pueden ayudarle a descubrir puntos débiles que los hackers podrían explotar. Si aborda estas cuestiones de forma proactiva, podrá mejorar la seguridad general de su plataforma OTT.

  • Educar a los usuarios: Educar a los usuarios sobre la importancia de la seguridad es crucial. Anímales a que utilicen contraseñas seguras, eviten compartir sus credenciales e informen de cualquier actividad sospechosa. Proporcionar instrucciones claras sobre cómo utilizar su plataforma de forma segura puede ayudar a crear un entorno más seguro para sus espectadores. Proteger las contraseñas con un gestor de contraseñas y no utilizar las credenciales en redes wifi públicas pueden ser dos buenas prácticas.

Equilibrio entre seguridad y experiencia del usuario

Aunque la seguridad es necesaria, es importante equilibrarla con una experiencia de usuario fluida. Los protocolos de seguridad complejos pueden frustrar a los usuarios y disuadirles de utilizar su plataforma. Encontrar el equilibrio adecuado entre seguridad y comodidad es clave para mantener una base de usuarios satisfechos y fieles. La clave es que la plataforma sea segura, fluida y fácil de usar.

El camino por recorrer

En una época en la que las violaciones de datos y la piratería de contenidos suponen amenazas significativas. Dar prioridad a la seguridad OTT es una necesidad. Es un componente fundamental para generar confianza entre los usuarios y proteger sus valiosos contenidos. Aplicando las medidas de seguridad adecuadas, puede proteger su inversión y también ganar ofreciendo una experiencia agradable tanto a los creadores de contenidos como a los espectadores.


¿Te gustó lo que acabas de leer?

Suscríbete para obtener las últimas noticias, estrategias e insights sobre negocios de membresía entregados directamente a tu bandeja de entrada.

Al suscribirte, aceptas recibir correos electrónicos ocasionales de nosotros. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento con un solo clic.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google aplican. Política de Privacidad de Google y Términos de Servicio de Google Aplicar.