Push Video-On-Demand (Push VOD) es un modelo proactivo de distribución de vídeo en el que los contenidos se transmiten y almacenan automáticamente en el dispositivo o descodificador del usuario antes de que se solicite. Este método evita la necesidad de una conexión a Internet de alta velocidad durante la reproducción, proporcionando una experiencia de visualización sin búferes.
A diferencia de Pull VOD (como Netflix), que transmite contenidos en función de las preferencias del usuario, Push VOD precarga el contenido en segundo planosegún los hábitos de audiencia, las tendencias regionales o la programación prevista.
Aunque la mayoría de los consumidores están familiarizados con servicios Pull VOD como YouTube o Amazon Prime, Push VOD sigue siendo extremadamente relevante para:
Regiones "offline-first
Estrategias de difusión híbridas
Smart TV y descodificadores
Entornos con poco ancho de banda
Entrega de contenidos a escala sin tensiones de streaming
Push VOD funciona con entrega predictivaen este caso, el contenido se envía basándose en suposiciones de lo que el espectador puede querer. He aquí un proceso simplificado:
Desglose paso a paso:
Selección y programación de contenidos
Los distribuidores planifican qué contenidos enviar, a menudo programas populares, películas o eventos de temporada.
Transmisión a dispositivos
Los contenidos se emiten o envían por satélite o cable a los dispositivos de los usuarios finales durante las horas de menor consumo.
Almacenamiento local
El dispositivo almacena estos contenidos (descodificadores, DVRso incluso smartphones con aplicaciones).
Acceso instantáneo por usuario
Los espectadores pueden acceder a los contenidos a la carta: sin streaming ni buffering.
Actualización de contenidos
Los vídeos nuevos sustituyen automáticamente a los antiguos, manteniendo la biblioteca actualizada.
Push VOD es un motor oculto detrás de muchas experiencias de contenidos offline e híbridos. Aquí es donde brilla:
Entretenimiento a bordo:
Las aerolíneas precargan películas y programas de televisión en servidores locales para los pasajeros.
Descodificadores operados por telecomunicaciones:
Los operadores de televisión envían con antelación las películas y programas del fin de semana a los DVR.
Aplicaciones de streaming para niños:
Las aplicaciones precargan vídeos infantiles para verlos de forma segura y sin conexión durante los viajes.
Zonas remotas:
Push VOD ofrece contenidos de vídeo allí donde el acceso a Internet es precario o caro.
Muchos de los principales proveedores de OTT utilizan arquitecturas VOD híbridascombinando Push y Pull VOD para optimizar la experiencia del usuario:
Ventajas del modelo híbrido
Combine el acceso instantáneo con la flexibilidad
Reduzca CDN tensión durante las horas punta
Almacenamiento local = reproducción más rápida
Personalización incluso fuera de línea
Push VOD puede incluso integrarse con la IA para analizar el comportamiento de los usuarios y difundir contenidos relevantes de forma proactiva.
Esto es lo que necesitas para empezar:
Estrategia de contenidos: Preseleccione contenidos de alto valor adecuados para el acceso sin conexión.
Dispositivos compatibles: Asegúrate de que los descodificadores o las aplicaciones pueden almacenar y mostrar archivos precargados.
Infraestructura de distribución: Sistemas de radiodifusión por satélite o DVB.
Integración analítica: Supervise qué contenidos impulsados consiguen más participación.
Mecanismo de actualización: Automatice los intercambios de contenidos en función del calendario o de los datos de uso.
Push VOD está lejos de ser anticuado. De hecho, desempeña un papel crucial en las estrategias OTT centrado en la accesibilidad, la velocidad y la comodidad del público. Tanto si se utiliza en descodificadores como en zonas remotas o sistemas de transporte, Push VOD mejora la difusión de contenidos cuando el streaming no es una opción.
No sustituye a Pull VOD, sino que refuerza todo el ecosistema de contenidos, haciendo que las plataformas OTT sean más versátiles, fiables y centradas en el usuario.