Artículos

6 formas de obtener ingresos de la monetización OTT del deporte

Aprenda a maximizar los ingresos a través de suscripciones, anuncios, pago por visión y mucho más en la retransmisión deportiva OTT.

Por Samuel Moore

April 21st, 2025

6 Ways to Gain Revenue From Sports OTT Monetization

El auge de las plataformas Over-The-Top (OTT) ha revolucionado por completo la forma en que los contenidos deportivos llegan a los aficionados de todo el mundo. Con la creciente popularidad del streaming deportivo, las organizaciones deportivas, las empresas de medios de comunicación y los creadores de contenidos tienen ahora una oportunidad increíble de monetizar sus contenidos deportivos de varias maneras. Ya sea a través de suscripciones, anuncios o modelos de pago por visión, el potencial de ingresos es enorme. A continuación te explicamos cómo puedes maximizar los ingresos de tu plataforma deportiva OTT.

Por qué el deporte y las OTT son la pareja perfecta

Los contenidos deportivos tienen algo intrínsecamente especial. Son crudos, sin guión y llenos de emoción. Cuando este tipo de contenido se une al mundo del streaming over-the-top (OTT), surge la magia. OTT ofrece a los aficionados acceso a la carta a sus equipos, jugadores y momentos deportivos favoritos, en cualquier momento y lugar. Las plataformas OTT permiten a los aficionados disfrutar de la acción a su manera, ya se trate de los mejores momentos de un partido o de una reunión del equipo entre bastidores. ¿Y para los creadores? Es una mina de oro de oportunidades.

El auge del streaming deportivo OTT

La retransmisión deportiva OTT no es sólo una tendencia, es una revolución. Las retransmisiones tradicionales tienen dificultades para seguir el ritmo de los espectadores, que quieren un acceso flexible, funciones interactivas y una experiencia personalizada. Como resultado, tanto las grandes marcas deportivas como las ligas más pequeñas están lanzando sus propias plataformas OTT. Este cambio les permite controlar sus contenidos, conectar directamente con los aficionados y desbloquear nuevas fuentes de ingresos. De hecho, se espera que el mercado mundial de OTT deportivas alcance los 93.600 millones de dólares en 2030, según Allied Market Research.

Cambiar el comportamiento de los aficionados en la era digital

Los aficionados de hoy, especialmente los de la generación Z y los millennials, no están sentados en el sofá con un mando a distancia. Están en sus teléfonos, portátiles y tabletas, consumiendo contenidos a bocados, poniéndose al día con las repeticiones y compartiendo clips con sus amigos. Los servicios OTT se adaptan a este cambio con plataformas móviles, notificaciones en tiempo real e integraciones en redes sociales que amplifican la experiencia visual. El deporte ya no sólo se ve; se interactúa con él.

OTT potencia a los creadores deportivos en todo el mundo

Para ligas, clubes e incluso deportistas individuales, lanzar una plataforma OTT significa asumir la propiedad. Los creadores tienen el control total, desde la marca y los precios hasta la difusión de los contenidos. No están limitados por emisoras de terceros ni por derechos de televisión locales. En su lugar, pueden aprovechar una base mundial de seguidores, fidelizarlos y monetizar los contenidos de forma creativa y dinámica. OTT está convirtiendo a los creadores deportivos en potencias mediáticas.

Compromiso durante todo el año más allá del juego

El deporte no se limita a los días de partido. Con OTT, los creadores pueden mantener el interés de los aficionados durante todo el año. Piense en vídeos de entrenamiento, análisis de vestuarios, entrevistas a deportistas, imágenes entre bastidores y documentales exclusivos. Este tipo de contenido perenne crea comunidad y mantiene el interés de los abonados incluso cuando la temporada ha terminado.

Información basada en datos en el deporte OTT

Las plataformas OTT aportan información muy valiosa sobre el comportamiento de los espectadores: lo que ven, se saltan, disfrutan o comparten. Con estos datos, los creadores deportivos pueden ajustar sus estrategias de contenidos, ofrecer recomendaciones personalizadas e incluso desarrollar ofertas premium basadas en la demanda. Es como tener una retroalimentación directa con tus fans.

Llegar a los aficionados locales y mundiales con OTT

Uno de los aspectos más potentes de las OTT es su alcance. Ya sea un club de críquet local o una liga de baloncesto emergente, puede conectar con aficionados de otras ciudades o incluso de otros países. Se acabaron las limitaciones geográficas. OTT democratiza las retransmisiones deportivas y convierte a cada creador en una marca global.

Contenido deportivo flexible: En directo, VOD y más

OTT permite ofrecer contenidos deportivos en muchos formatos: partidos en directo, vídeo a la carta (VOD), repeticiones, resúmenes, cuentas atrás y entrevistas. Cada formato atrae a distintos tipos de espectadores y abre nuevas vías de monetización. A los aficionados les encanta la flexibilidad, y las plataformas se benefician de diversas fuentes de ingresos.

¿Qué hace que la monetización de los deportes OTT sea tan lucrativa?

Los contenidos deportivos son los que más interés despiertan en el mundo del streaming. Evoca lealtad, suscita conversaciones y llama la atención. Esto hace que los deportes OTT sean un terreno fértil para la publicidad, los patrocinios, las suscripciones premium y mucho más. Si se hace bien, la monetización de los deportes a través de OTT puede ser rentable y sostenible.

1. Ingresos por suscripción (SVOD)

En Vídeo a la carta por suscripción (SVOD) es una de las formas más fiables de monetizar los contenidos deportivos. Al ofrecer a los usuarios acceso a eventos deportivos, ligas o equipos exclusivos, puedes crear una base de suscriptores fieles dispuestos a pagar por contenidos premium.

  • Ingresos por suscripciones mensuales o anuales: Cree diferentes niveles de precios en función del tipo de contenido al que quieran acceder los usuarios.

  • Acceso exclusivo a ligas y eventos: Ofrezca retransmisiones en directo de grandes acontecimientos deportivos (como la NBA, la Copa Mundial de la FIFA o la NFL) para atraer a los aficionados a suscribirse.

Consejo: Ofreciendo tanto un abono mensual y anual ofrece flexibilidad a los usuarios al tiempo que garantiza unos ingresos recurrentes constantes para usted.

Perspectiva del sector:
Los servicios por suscripción han experimentado un rápido crecimiento en el sector deportivo, con plataformas OTT como DAZN y ESPN+ registrando un crecimiento impresionante de suscripciones de usuarios.

2. Pago por visión (PPV) para eventos en directo

Para eventos de gran demanda, Pago por visión (PPV) es un excelente modelo de monetización. Los aficionados al deporte suelen estar dispuestos a pagar por eventos únicos y exclusivoscomo partidos de campeonato, combates de boxeo o series de playoffs.

  • Eventos únicos exclusivos: Permita que los aficionados compren acceso a eventos específicos sin necesidad de una suscripción completa.

  • Mayores ingresos por deportes de alta demanda: Eventos como el Super Bowl, Peleas UFCo Final de la Copa del Mundo puede venderse como contenido PPV independiente.

Consejo: Puede aumentar las ventas de PPV ofreciendo paquetes de contenidos premiumcomo el acceso a espectáculos previos al evento o a contenidos exclusivos entre bastidores.

Visión de los ingresos:
El PPV es muy rentable para eventos con grandes bases de aficionados. Por ejemplo, UFC supuestamente ganó 600 millones de dólares en ingresos por PPV de UFC 257 solo.

Si desea ofrecer acceso gratuito a contenidos deportivos sin dejar de generar ingresos, considere la posibilidad de implantar un Vídeo a la carta con publicidad (AVOD) modelo. Esto permite a los espectadores ver el contenido de forma gratuita, pero requiere que vean anuncios a cambio.

  • Monetizar a través de la inserción de anuncios: Integre anuncios de vídeo (pre-roll, mid-roll o post-roll) o anuncios a lo largo de toda la experiencia visual.

  • Oportunidades de patrocinio: Asóciese con marcas o anunciantes del sector deportivo para aumentar el valor de su espacio publicitario.

Consejo: Asegúrese de que la experiencia publicitaria no sea intrusiva, ya que puede afectar a la experiencia del usuario, especialmente durante eventos en directo.

Perspectiva del sector:
AVOD tiene un gran éxito en el ámbito deportivo, con plataformas como YouTube Deportes generando importantes ingresos publicitarios a partir de contenidos deportivos. El mercado Mercado AVOD para el deporte se espera que alcance 3.400 millones de dólares en 2026.

4. Integración de mercancías y comercio electrónico

Monetizar el merchandising a través de su plataforma OTT es otra gran manera de aumentar los ingresos. A los aficionados les encanta apoyar a sus equipos y atletas comprando productos exclusivos mercancía or fanáticos.

  • Integrar el comercio electrónico con el streaming: Ofrecer a los usuarios la opción de comprar camisetas oficiales de los equipos, recuerdos y otros artículos para los aficionados directamente a través de la plataforma de streaming.

  • Coleccionables exclusivos y artículos de edición limitada: Cree una sensación de urgencia ofreciendo artículos de edición limitada o recuerdos firmados por atletas populares.

Consejo: Promover las ventas de mercancías integrando botones shop-now o utilizando notificaciones emergentes durante los eventos en directo.

Visión de los ingresos:
Muchas plataformas deportivas OTT como NBA League Pass y NFL Game Pass aprovechar la integración de la mercancía, generando importantes ingresos a partir de su base de fans.

5. Patrocinio y asociaciones

Los acuerdos de patrocinio son un método de probada eficacia para aumentar los ingresos de los OTT deportivos. Al asociarse con marcas, empresas u organizaciones deportivaspuedes conseguir lucrativos acuerdos para promocionar sus productos o servicios en tu plataforma.

  • Contenido de marca del patrocinador: Presentar eventos deportivos patrocinados o contenidos con el logotipo o mensaje del patrocinador.

  • Asociaciones exclusivas: Establezca asociaciones exclusivas con marcas deportivas, ligas o atletas para conseguir patrocinios de gran valor.

Consejo: Cree opciones de patrocinio de varios nivelesofreciendo a las marcas la posibilidad de patrocinar temporadas enteras, deportes específicos o acontecimientos especiales.

Perspectiva del sector:
El mercado del patrocinio en las OTT deportivas ha experimentado un rápido crecimiento. Por ejemplo, Amazon Prime Video colaboración con la NFL para emitir el Thursday Night Football ha aumentado significativamente sus ingresos.

6. Servicios de datos y análisis deportivos

Las plataformas deportivas OTT también pueden monetizar los datos ofreciendo análisis y perspectivas deportivas a los aficionados, los equipos o las emisoras. El auge de significa que cada vez hay más demanda de estadísticas, información sobre los jugadores y datos de rendimiento en tiempo real.

  • Vender datos a las empresas: Los equipos y los organismos de radiodifusión están dispuestos a pagar por estadísticas detalladas, análisis y métricas de rendimiento para mejorar las estrategias de los equipos o la calidad de las retransmisiones.

  • Ofrezca información privilegiada a sus seguidores: Proporcionar a los aficionados análisis en profundidad or estadísticas en tiempo real sobre sus jugadores o equipos favoritos a cambio de una cuota.

Consejo: Desarrollar una servicio de datos por suscripción que ofrece a los aficionados información adicional, como seguimiento de jugadores, predicciones de partidos y desgloses detallados del rendimiento.

Visión de los ingresos:
Plataformas como Estadísticas y Opta generan millones al año vendiendo datos deportivos a cadenas de televisión y equipos.

Resumen de los modelos de monetización OTT del deporte

Modelo de monetización

Ventajas clave

Potencial de ingresos

SVOD (suscripción)

Ingresos recurrentes, contenidos exclusivos

Alta

PPV (Pago por visión)

Elevados ingresos únicos por eventos premium

Alta

AVOD (con publicidad)

Acceso gratuito con anuncios, amplia audiencia

Medio

Mercancías y comercio electrónico

Ingresos adicionales por compras de aficionados

Medio

Patrocinio y asociaciones

Aumento del valor de la marca mediante acuerdos publicitarios

Alta

Datos y análisis deportivos

Información de gran valor para equipos y aficionados

Media a alta

Maximizar los ingresos con OTT de deportes

Plataformas deportivas OTT tienen un inmenso potencial para generar ingresos utilizando múltiples estrategias de monetización. Tanto si aprovecha suscripciones, eventos de pago por visióno contenidos con publicidadhay una manera de atraer a los aficionados al deporte y convertir su contenido en un negocio rentable.

Si está listo para llevar su plataforma deportiva OTT al siguiente nivel, considere la posibilidad de asociarse con Vodlixun proveedor OTT que ofrece modelos de monetización flexiblesla seguridad de la retransmisión y la escalabilidad de las soluciones le ayudarán a triunfar en el competitivo mundo de la retransmisión deportiva.

Solicitar una demostración ¡con Vodlix y empieza a monetizar tus contenidos deportivos hoy mismo!

¿Te gustó lo que acabas de leer?

Suscríbete para obtener las últimas noticias, estrategias e insights sobre negocios de membresía entregados directamente a tu bandeja de entrada.

Al suscribirte, aceptas recibir correos electrónicos ocasionales de nosotros. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento con un solo clic.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google aplican. Política de Privacidad de Google y Términos de Servicio de Google Aplicar.